Últimas Noticias

En El Día Mundial de la Diabetes el Instituto Mexicano Del Cuidado Avanzado De Heridas Estuvo Presente en el Programa “Dia A Dia” De Julieta Lujambio
Ciudad de México 14 de noviembre del 2016.- Esta mañana de 10:00 a 11:30 hrs, celebrando el día internacional de...

Dr Harkless Podiatra Líder De Opinión Mundial En Pie Diabético Visita Al IMCAH
Ciudad de México, 21 de octubre de 2016 DR HARKLESS PODIATRA LÍDER DE OPINIÓN MUNDIAL EN PIE DIABÉTICO VISITA AL...
Casos de Éxito
Mujer de 45 años
Mujer de 46 años
Mujer de 20 años
Mujer de 50 años
Preguntas Frecuentes
El tiempo de cicatrización de cada herida varía según la causa y los antecedentes de cada paciente; no es lo mismo una úlcera venosa en un paciente sano, que con tratamiento adecuado cierra en aproximadamente 3 meses, a una úlcera venosa en un paciente con diabetes en el que se tienen que controlar muchas variables como la glucosa (azúcar), la irrigación arterial o la infección, por lo que puede tardar el doble de tiempo.
Pensamos que una herida está infectada cuando no mejora pese a un buen tratamiento, cuando aparece dolor o aumenta, cuando la herida sangra más de lo habitual o presenta áreas de necrosis (tejido negro), cuando aumenta el exudado (líquido que sale de la herida), sale pus o tiene un olor fétido (desagradable). Si la piel que rodea a la herida, presenta aumento de temperatura, coloración rojiza, hinchazón (edema) o cuando la herida aumenta de tamaño.